Más de 50,000 documentos digitales con temas ambientales para estudiantes, investigadores e interesados estarán disponibles a través de la biblioteca digital de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Un país megadiverso es aquel que posee la mayor cantidad de diversidad de animales y plantas. Los 12 que conforman el Grupo de Países Megadiversos (Brasil, China, Costa Rica, Colombia, Ecuador, India, Indonesia, Kenia, México, Perú, Sudáfrica y Venezuela) representan 70% de la diversidad mundial de especies.
En el caso de nuestro país, encontramos casi todos los climas del planeta, y la flora y fauna que de ellos resultan; si a ello le agregamos su topografía y geología, encontraremos prácticamente todos los ecosistemas terrestres existentes.
México cuenta con entre 10 y 12% de las especies registradas en el mundo, parte de ellas endémicas. Somos el quinto lugar con mayor número de especies de plantas, cuarto en anfibios, segundo en mamíferos y primero en reptiles. En total existen más de 108, 000 especies descritas en el país, aunque podrían ser millones las que habitan en nuestros suelos, aguas u otros sitios recónditos.
Autoridades de la Secretaría aseguraron que nadie cuida lo que no conoce, por ello es fundamental fomentar la cultura ambiental a través del conocimiento y esto ha traído frutos: por ejemplo, en el 2017, la sección de leyes y normas de la biblioteca tuvo 562,894 consultas reportadas en el sistema estadístico de Google. El lema de la Biblioteca es “Informar para Conservar”, porque al estar informada la ciudadanía podría impulsar la cultura de la conservación y el cambio de hábitos.
El acervo que integra esta biblioteca cuenta con materiales en papel y digitales que comprenden, entre otros: más de 30,000 estudios de Impacto ambiental (la historia del uso del suelo en nuestro país, listados de fauna y flora desde los años 80), 5,000 documentos digitales de la Agenda jurídica que integran decretos, leyes, normas y sus antecedentes históricos y una colección de 16,000 libros y documentos que contienen la historia de la gestión ambiental de nuestro país desde su antecedente más remotos en la Secretaría de Salud.
El usuario también podrá consultar sobre cambio climático, educación ambiental, áreas naturales protegidas, vida silvestre, residuos peligrosos, residuos sólidos, salud ambiental, derechos humanos y medio ambiente, mujeres y sustentabilidad, ecosistemas y ordenamiento ecológico.
La biblioteca digital puede ser consultada en www.semarnat.gob.mx/gobmx/biblioteca/biblio.html. Asimismo, las instalaciones físicas de la biblioteca están abiertas al público de lunes a viernes de 9 de la mañana a 6 de la tarde, en las que también se desarrollan actividades como talleres sabatinos para niños y ciudadanos en el entorno recreativo cultural del SUSTENTA Bio Parque Urbano San Antonio, en la Ciudad de México.
Teamoooooo
ResponderBorrarGran variedad de información.
ResponderBorrarMUY BUEN BLOG
ResponderBorrarYeah
ResponderBorrarPerdonen, Kamehameha
Después del tema del Tetris viene el Dragon Ball Rap
Quien no haya seguido esta serie es porque no tiene infancia
Big Bang Attack ataca desde el Planeta Namek
Vegeta, Son Goku, rivalidades Saiyan
Allargat bastó (y es que en castellano raya)
Mola más en catalán, prefiero Nubol Kinton
El canvi de lloc instantani, al verlo me flipó
Son Goku, Goten, Krillin, Pan, Trunks, Yamcha, Chaos y Tenshinhan
Son Gohan de niño me flipaba en segundo nivel
Satán no venció a Célula, tampoco Videl
Nadie podía con Broly el Super Saiyan legendario
Pedir la energía a todo el planeta fue necesario pa' vencer
La bola Genki carbonizó a Majin Boo
Y Freezer remodelado se vió frente la espada de Trunks
Los Ozaru perdían el juicio
Se destrozaban ciudades, atraviesan edificios
Uno, dos, tres, fusión
La ocarina contenía a Hildegan dentro de Tapion
Las bolas de Dragón esparcidas por el mundo
Teniendo radar y cápsulas habrá que poner rumbo
Raditz murió junto a Gokú, Vegeta se cargó a Nappa
Gohan lo tuvo crudo con los guerreros de Plata
La fuerza aumentaba a no sé cuántos Kilis
Vegeta dejó controlarse por Bavidi
Cor Petit y Krillin se convirtieron en piedra
Por Dabra y el gran Saiyan-Man se rebela
Pelea contra los terroristas que hay en la ciudad
Dragon Ball Rap, Boojack, Per mi Bola de Drac
Bienvenidos sean siempre a la sala del tiempo
Donde un día real allí es una año de entrenamiento
Los Androides surgieron del Dr. Gero
En los torneos casi siempre Goku puedaba primero
En los cielos se apalanca siempre Yajirobai
Me hacía gracia ver llegar sobre un tronco a Tao Pai Pai
Turles y la fruta del poder
Garlic, Junior, se hizo grande en un momento, joder
¿Alubias mágicas? Nah, monjetas mágicas
Kaio Shin, Vegetto, el resultado de Pothara
Con la ayuda de Paikun fusión de Goku y Vegeta
Janemba no pudo compararse al poder de Gojeta
Gotrunks en Tercera, era un vacilón
Cuando alguien perdía la vida lo resucitaba Shenron
Oolong, Bulma, Pooar, Dende, todo en un papel
El máximo poder se quedó en el cuarto nivel
¿Fuerzas especiales? Ginyu cambia de cuerpo
Dodoria, Zarbon, Recoom, todos acabaron muertos
Cooler, Baby, Dragones de cada estrella
Bardok hizo lo posible por defender su planeta
Dragon Ball
Dragon Ball Z (es arte)
Dragon Ball GT, sea el que sea lo parte
.
ResponderBorrar(:
ResponderBorrarsheyla
ResponderBorrarla tribu del 35
ResponderBorrar